Gygax, Pascal; Gabriel, Ute; Sarrasin, Oriane; Oakhill, Jane y Garnham, Alan (2009). “Some grammatical rules are more difficult than others: The case of the generic interpretation of the masculine”. European journal of psychology of education, 24(2), págs. 235-246.
Bibliografía: género gramatical
Fallas Alvarado, Cristian (2008). “Miembras y algunos aspectos del género gramatical”. El cajetín de la lengua, revista Espéculo, Universidad Complutense de Madrid.
- Etiquetas: diccionario, femenino, género gramatical, masculino, miembras, RAE
Martínez García, José Antonio (2008). El lenguaje de género y el género lingüístico, Oviedo, Universidad de Oviedo.
- Etiquetas: género, género gramatical, lengua
Gygax, Pascal; Gabriel, Ute; Sarrasin, Oriane; Oakhill, Jane y Garnham, Alan (2008). “Generically intended, but specifically interpreted: When beauticians, musicians, and mechanics are all men”. Language and cognitive processes, 23(3), págs. 464-485.
- Etiquetas: femenino, género gramatical, lengua, léxico, masculino, profesiones
Irmen, Lisa (2007). “What’s in a (Role) Name? Formal and Conceptual Aspects of Comprehending Personal Nouns”. Journal of Psycholinguistic Research, 36, págs. 431-456.
Velando Casanova, Mónica (2006). “El tratamiento del género gramatical en el Diccionario Panhispánico de Dudas: entre la tradición y la novedad”. Hesperia, anuario de Filología Hispánica, IX, págs. 225-242.
- Etiquetas: diccionario, femenino, género gramatical, léxico, profesiones
Bengoechea Bartolomé, Mercedes (2006). “Lento deslizamiento del género gramatical femenino al centro del discurso: Nuevos aires en la identificación de mujeres en la prensa española”. Spanish in Context 3 (1), págs. 139–157.
- Etiquetas: comunicación, discurso, femenino, feminizar, género gramatical, mujer, política
Calero Fernández, M.ª Ángeles (2006). “Creencias y actitudes lingüísticas en torno al género gramatical en español”. En Sancho Rodríguez, M.ª Isabel; Ruiz Solves, Lourdes y Gutiérrez García, Francisco (coords.). Estudios sobre lengua, literatura y mujer. Universidad de Jaén, págs. 235-286.
- Etiquetas: español, género gramatical, lengua, mujer
Braun, Friederike; Sczesny, Sabine y Stahlberg, Dagmar (2005). “Cognitive effects of masculine generics in German: An overview of empirical findings”. Communications, 30, págs. 1–21.
- Etiquetas: feminismo, género gramatical, lengua, marca, masculino
Del Olmo Campillo, Gemma y Méndez Miras, Ana (2003). En dos palabras. En femenino y en masculino. Serie Lenguaje nº 2, Madrid, Instituto de la Mujer.
- Etiquetas: femenino, género gramatical, masculino, masculino genérico, sexo