Soler Montes, Carlos (2022). “Mapa dialectal del lenguaje inclusivo en el mundo hispánico. Variación lingüística en las construcciones gramaticales de género en registros formales del español escrito”. En Martínez-Carrasco, Robert y Villanueva-Jordán, Iván. Representaciones críticas en el sistema sexo/género. Entre lo transnacional y lo local. Universitat Politécnica de Valencia, págs. 131-154.
Bibliografía: lengua
Martínez Egido, José Joaquín (2022). “Las columnas sobre la lengua (CSL): herramienta de reflexión metalingüística sobre cuestiones de género en la diacronía del español en el aula universitaria”. En Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Experiencias de cambio en la Metodología Docente, Dykinson, págs. 267-277.
Guerrero Salazar, Susana (2022). “Los textos periodísticos en clase de L1 y L2: Temas sobre “mujer y lenguaje” que pueden abordarse”. En Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Experiencias de cambio en la Metodología Docente, Dykinson, págs. 327-337.
- Etiquetas: comunicación, educación, lengua, mujer
Guerrero Salazar, Susana (2022). “La representación de las deportistas a través del lenguaje en las portadas de los diarios Marca y Sport”. Feminismo/s,39, págs. 97-122.
- Etiquetas: comunicación, femenino, lengua, masculino, sexismo
Lovón, Carolina Mirian y Lovón, Marco (2022). “El léxico lesbofóbico: La construcción de un repertorio de odio en los ciberforos peruanos”. Whatever, 5, págs. 43-70
- Etiquetas: América, discriminación, lengua, léxico, lexicología, rechazo, violencia
Santamaría-Pérez, M.ª Isabel (2022). “Lenguaje y discurso sobre la mujer en la prensa española: tradición y evolución bajo la mirada de dos columnistas (Carnicer y Camps)”. En Guerrero Salazar, Susana (ed.). Lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa española. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 91, págs. 65-77.
Marimón Llorca, Carmen (2022). “Ellas hablan solas. Las columnas sobre la lengua (CSL) escritas por mujeres en la prensa española actual”. En Guerrero Salazar, Susana (ed.). Lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa española. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 91, págs. 19-33.
Guerrero Salazar, Susana (ed.). (2022). Monográfico: Lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa española. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, vol. 91. Ediciones Complutense, págs. 1-112.
- Etiquetas: comunicación, discurso, lengua, mujer
Guerrero Salazar, Susana y Cremades, Raúl (2022). “Ideologías lingüísticas en torno al lenguaje inclusivo en la lengua española: Proyecto DISMUPREN”. FEIR – Contribuciones a congresos científicos.
Stetie, Noelia Ayelén & Zunino, Gabriela Mariel (2022). “Non-binary language in Spanish? Comprehension of non-binary morphological forms: a psycholinguistic study”. Glossa: a journal of general linguistics 7(1), pág. 1–38.