Rodríguez Iglesias, Ígor (2020). “El lenguaje patriarcal de las universidades en sus páginas webs. Uso y abuso de la palabra alumno”. V Congreso Internacional de Micromachismos. Universidades de Sevilla y Monterrey. 1 y 2 de octubre de 2020.
Bibliografía: machismo
Mena, Esther; Gómez Carrillo, Victoria del Rocío; Civila, Sabina y Fernández Jiménez, Miguel Ángel (2020). “Análisis de chistes misóginos. ¿Dónde están los límites?”. En Hernández Martínez, E.; López Agulló, J.M. y Marín, S. (Ed). Construcciones Culturales y políticas de género. Dykinson, págs. 441-452.
Pons Rodríguez, Lola (2020). “Mujeres bajo el árbol”. En Pons Rodríguez, Lola. El árbol de la lengua. Barcelona, Arpa.
Mena, Esther; Gómez, Victoria del Rocío y Fausto, Carmen (2019). “Análisis de Micromachismos disfrazados con palabras bonitas: El piropo en la Facultad de Ciencias de la Educación”. En Suárez, J.C.; Marín, S.; Panarese, P. (Edit.). Comunicación, Género y Educación. Dykinson, págs. 446-451.
Etura Hernández, Dunia; Gutiérrez Sanz, Víctor y Martín Jiménez, Virginia (2017). «La cultura mediática y el discurso posmachista: análisis retórico de facebook ante la violencia de género». Investigaciones Feministas, 8(2), págs. 369-384.
- Etiquetas: machismo, redes sociales, retórica, Salvados, violencia de género
Rodríguez-Iglesias, Ígor (2017). “Interseccionalidad en una heterojerarquía de dominación en el discurso mediático y cotidiano: mi mujer, su mujer”. En La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Madrid, Dykinson, págs. 75-87.
- Etiquetas: discurso, lengua, machismo, medios de comunicación
Martínez Moscoso, Dolores Marisa (2014). ¿Ingeniera?, ¿enfermero? Diálogo con estudiantes para vivir la equidad de género en la universidad. Centro de Estudios de Género, Universidad de Guadalajara (México).
López Franco, Sonia (2013). “Discurso misógino sobre acciones misóginas”. Revista Co-herencia Vol. 10, No 19, Julio – Diciembre, págs. 263-292.
García-Escudero, Pilar (2003). “El machismo en el idioma japonés”. Actas XXXVII AEPE, Centro Virtual Cervantes, págs. 85-90.