Guerrero Salazar, Susana (2022). “Los textos periodísticos en clase de L1 y L2: Temas sobre “mujer y lenguaje” que pueden abordarse”. En Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Experiencias de cambio en la Metodología Docente, Dykinson, págs. 327-337.
Bibliografía: mujer
Guerrero Salazar, Susana (2022). “El uso del lenguaje inclusivo como herramienta de desprestigio de la imagen pública de las políticas españolas”. En Fuentes Rodríguez, Catalina y Brenes Peña, Ester (eds.). Comunicación estratégica para el ejercicio del liderazgo femenino, Routledge, págs. 24-36.
- Etiquetas: comunicación, lenguaje inclusivo, mujer, política, uso
Guerrero Salazar, Susana (2022). “El sexismo en la información deportiva”. En Calvo, A.; Martínez, C.; Ortega, Á. y Prieto, L. (coords.). Fuentes para el estudio de la Historia de las Mujeres, Comares, págs. 531-534.
- Etiquetas: comunicación, mujer, sexismo
Sáez Sanmartí, Julia (2023). “Análisis discursivo de la constelación léxica sobre gestación subrogada en medios de comunicación de España: posicionamientos ideológicos enfrentados”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, (93), págs. 271-287.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8800542
Rodríguez-Iglesias, Ígor (2022). “Desespacialización y privilegio en el discurso glotopolítico en la prensa sobre mujeres andaluzas. Implicaciones para la comunicación intercultural y el multilingüismo”. En Guerrero Salazar, Susana (ed.). Lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa española. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 91, págs. 97-112.
- Etiquetas: discurso, mujer, prensa, raciolingüismo
Guerrero Salazar, Susana (ed.). (2022). Monográfico: Lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa española. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, vol. 91. Ediciones Complutense, págs. 1-112.
- Etiquetas: comunicación, discurso, lengua, mujer
Paz, Yanira B. (2022). “Mujer y discurso empresarial: El caso de las publicaciones para las mujeres empresarias/emprendedoras”. RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres, 10, págs. 9-27.
- Etiquetas: discurso, emprendedoras, mujer, reivindicar, revista
Blanco-Alfonso, Ignacio, Rodríguez-Fernández, Leticia, Arce-García, Sergio (2022). “Polarización y discurso de odio con sesgo de género asociado a la política: análisis de las interacciones en Twitter.” Revista de Comunicación, 21(2), págs. 33-50.
- Etiquetas: análisis crítico, discurso, género, mujer, política, rechazo, redes sociales, sexismo
Rodríguez-Barcia, Susana, Varela-Suárez, Ana, & Rifón-Sánchez, Antonio (2022). “Visibilidad y construcción discursiva de la mujer en las publicaciones sobre alimentación de la prensa española”. Discurso & Sociedad, 16(2), 383-419.
- Etiquetas: discurso, estereotipos, género, lenguaje inclusivo, mujer
Melero Carnero, Laura (2022). Capitulo 34. “El debate sobre el lenguaje inclusivo en Francia: Análisis de actitudes en la prensa y las redes sociales.” Lo que segrega también nos conecta, págs. 627-643, Dykinson.
- Etiquetas: análisis crítico, debate, discurso, género, lenguaje inclusivo, mujer, prensa, redes sociales