Barrera Linares, Luis (2022). “Lenguaje de género (inclusivo) en titulaciones e información sobre carreras en cuatro universidades chilenas”. En López Andrada, Concepción y Ortiz Aguirre, Enrique (Comp.). Escrituras, memorias e identidades. Diálogos del presente. Chile, Ediciones CELEI, págs. 147-184.
Bibliografía: femenino
Corrales Casanueva, Amparo (2021). “Importancia de la utilización del lenguaje inclusivo”. Ocronos, Vol. IV, Nº 10, página inicial: 167.
- Etiquetas: alternativas, androcentrismo, femenino, lenguaje inclusivo, masculino, medicina
Labrada Hernández, Geisy; Bidot Martínez, Irina y Pérez Marqués, Celia María (2021). “¿Vacas o toras? La representación de la mujer en la fraseología zoomorfa cubana”. Paremia, 31, págs. 163-171.
Parvizi, Pardis (2021). “Linguistic sexism in Spanish language electronic newspaper”. Journal of Foreign Language Research, 10 (4), págs. 672-685.
- Etiquetas: comunicación lengua, español, femenino, género gramatical, sexismo
Civila Salas, Amparo; Lechuga Jiménez, Clotilde y Martín Jaime, Juan Jesús (2021). “El lenguaje inclusivo en la empleabilidad, el emprendimiento y las ofertas de trabajo”. En Mena Rodríguez, Esther (coord.). Nuevos pensamientos, nuevos lenguajes desde la perspectiva de género para nuevas realidades. Barcelona, Octaedro, págs. 101-114.
Aranda, Lourdes; Fernández Martín, Eugenia y Villanueva Martín, M.ª del Mar (2021). “Análisis de la inclusión del lenguaje no sexista en la Universidad”. En Mena Rodríguez, Esther (coord.). Nuevos pensamientos, nuevos lenguajes desde la perspectiva de género para nuevas realidades. Barcelona, Octaedro, págs. 77-87.
Guerrero Salazar, Susana (2020). “El lenguaje inclusivo en la innovación docente: Del debate mediático al debate en el aula”. Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades. Avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dykinson, págs. 1079-1090.
Mondéjar Fuster, María Dolores (2019). Neologismos en el discurso sobre moda en la prensa femenina. Tesis doctoral, Universidad de Murcia, Facultad de Letras.
- Etiquetas: comunicación, diccionario, femenino, léxico, neologismo
Gutiérrez Ordóñez, Salvador (2019). «Género, sexo y formación de femeninos». Moenia 25, págs. 655-685.
- Etiquetas: alternativas, femenino, género, sexo
Gygax, Pascal Mark; Schoenhals, Lucie; Levy, Arik; Luethold, Patrick y Gabriel, Ute (2019). “Exploring the onset of a male-biased interpretation of masculine generics among French speaking kindergarten children”. Frontiers in psychology, 10:1225, págs. 1-10.
- Etiquetas: femenino, género gramatical, lengua, masculino