Bibliografía: femenino

Barrera Linares, Luis (2022). “Lenguaje de género (inclusivo) en titulaciones e información sobre carreras en cuatro universidades chilenas”. En López Andrada, Concepción y Ortiz Aguirre, Enrique (Comp.). Escrituras, memorias e identidades. Diálogos del presente. Chile, Ediciones CELEI, págs. 147-184.

Civila Salas, Amparo; Lechuga Jiménez, Clotilde y Martín Jaime, Juan Jesús (2021). “El lenguaje inclusivo en la empleabilidad, el emprendimiento y las ofertas de trabajo”. En Mena Rodríguez, Esther (coord.). Nuevos pensamientos, nuevos lenguajes desde la perspectiva de género para nuevas realidades. Barcelona, Octaedro, págs. 101-114.

Guerrero Salazar, Susana (2020). “El lenguaje inclusivo en la innovación docente: Del debate mediático al debate en el aula”. Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades. Avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dykinson, págs. 1079-1090.