Fernández Fraile Mª Eugenia (2001). Género, Lenguas y Discursos. Granada, Comares.
Bibliografía: género gramatical
de Andrés Castellanos, Soledad (2000). “Sexismo y lenguaje. El estado de la cuestión: reflejos en la prensa (II)”. Espéculo. Revista de estudios literarios, nº 17. Universidad Complutense de Madrid.
- Etiquetas: alternativa, comunicación, género, género gramatical, lengua, sexismo, sexo
Portal Nieto, Ana María (1999). “ELE: género gramatical y sexismo lingüístico”. Actas X Congreso Internacional de la ASELE. Nuevas Perspectivas en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Cádiz, t. II, págs. 551-557.
- Etiquetas: feminismo, género gramatical, lengua, sexismo
Calero Fernández, M.ª Ángeles (1999). Sexismo lingüístico: análisis y propuestas ante la discriminación sexual en el lenguaje. Madrid, Narcea.
- Etiquetas: género gramatical, igualdad, lengua, mujer, sexismo
Gómez Torrego, Leonardo (1996). “Algunas observaciones sobre el género gramatical en el diccionario de la RAE de 1992”. Español Actual, 65, págs. 69-70.
- Etiquetas: diccionario, género gramatical, RAE
Arias Barredo, Aníbal (1995). De feminismo, machismo y género gramatical: el género, un monema no exclusivamente metalingüístico. Universidad de Valladolid.
- Etiquetas: feminismo, género, género gramatical, lengua, machismo
Alario Trigueros, Carmen (1995). Nombra. En femenino y en masculino. La representación del femenino y el masculino en el lenguaje. Madrid y Sevilla, Instituto de la Mujer e Instituto Andaluz de la Mujer.
Arias Barredo, Aníbal (1995). De feminismo, machismo y género gramatical. El género, un monema no exclusivamente metalingüístico. Universidad de Valladolid.
- Etiquetas: feminismo, género, género gramatical, machismo
García Meseguer, Álvaro (1994). ¿Es sexista la lengua española? Una investigación sobre el género gramatical. Barcelona, Paidós Ibérica.
- Etiquetas: género gramatical, lengua, sexismo
Calero Fernández, M.ª Ángeles (1994). “La relación género gramatical-sexo biológico desde Nebrija hasta 1771”. En Nebrija V centenario: actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística, Vol. 3. Universidad de Murcia, págs. 121-140.
- Etiquetas: género gramatical, lengua, sexo