Palma, Alejandra Gabriela; Arellano, Nicolás; Celi, M.ª Alejandra; Chimenti, M.ª de los Ángeles; De los Ríos, Marisol y Ayelén Stetie, Noelia (2024). “Lenguaje inclusivo: vademécum lingüístico”. Revista CUHSO, vol. 34 Número 1, págs. 1-51.
Bibliografía: debate
Santamaría-Pérez, M.ª Isabel (2022). “Los neologismos en las columnas sobre la lengua (CSL): debate léxico e ideológico en el aula sobre palabras nuevas en el español actual”. En Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Experiencias de cambio en la Metodología Docente, Dykinson, págs. 769-779.
Orts Sánchez, Maravillas (2022). “El lenguaje incisivo: debate mediático en la prensa de opinión de habla hispana”. En FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicografía, Vol. 1, págs. 158-198.
- Etiquetas: comunicación, debate, lenguaje inclusivo, opinión, política
Calero Vaquera, M.ª Luisa (2022). “Reseñas. Susana Guerrero Salazar (Coord.) (2022). «El debate sobre el lenguaje inclusivo en la prensa española» y «Lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa española». Círculo de Lingüística aplicada a la Comunicación (CLAC), vol. 89, 1-116 y vol. 91, 1-112”. Anuario de Glotopolítica, 6.
- Etiquetas: comunicación, Constitución, debate, desdoblamientos, discurso, DISMUPREN, educación, español, feminismo, fuente, género gramatical, guía, ideología, igualdad, lenguaje inclusivo; género; alternativa, libro, marca, masculino, mujer, patriarcado, política, RAE, sexismo, Susana Guerrero Salazar, uso, violencia
Bolívar, Adriana (2022). “Entre la prohibición y la imposición en el debate sobre el lenguaje inclusivo”. Cuadernos de Literatura. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios, 19, págs. 40-56.
Salerno, Paula (2022). “¿Qué sentido tiene el “lenguaje inclusivo”? Aportes lingüísticos para una discusión incómoda”. CELES, LICH-EH_UNSAM-CONICET.
- Etiquetas: América, debate, género, lengua, lenguaje inclusivo
De Miguel, Elena (2022). “Lengua, norma y mundo: relaciones y puntos de fricción. A propósito del lenguaje inclusivo”. Puntoycoma n.º 174, págs. 5-30.
Guerrero Salazar, Susana (coord.)(2022). El debate sobre el lenguaje inclusivo en la prensa española. Monográfico Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, vol. 89.
- Etiquetas: comunicación, debate, feminismo, lenguaje inclusivo, prensa española
Melero Carnero, Laura (2022). Capitulo 34. “El debate sobre el lenguaje inclusivo en Francia: Análisis de actitudes en la prensa y las redes sociales.” Lo que segrega también nos conecta, págs. 627-643, Dykinson.
- Etiquetas: análisis crítico, debate, discurso, género, lenguaje inclusivo, mujer, prensa, redes sociales
Meneses, Alejandra (2021). “Debate en torno al lenguaje inclusivo”. Revista Universitaria UC, n.º 166.
- Etiquetas: alternativa, Chile, debate, feminismo, lenguaje inclusivo, léxico