
Más allá de la -x, la arroba y la -e
Más allá de la -x, la arroba y la -e Lenguaje. Género. Inclusivo. Cuando una escribe, es consciente de que estas palabras pueden provocar que
Más allá de la -x, la arroba y la -e Lenguaje. Género. Inclusivo. Cuando una escribe, es consciente de que estas palabras pueden provocar que
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE COMUNICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Aulario Profesor Juan Antonio Ramírez (junto a la Facultad de Ciencias de la Educación) Campus de Teatinos
«Violencia política» contra las mujeres: insultos machistas para «limitar sus derechos» y devolverlas al ámbito privado En política es lícita la crítica, no el insulto. Pero cada
Susana Guerrero: “El lenguaje se puede convertir en una forma de violencia simbólica para relegar a las mujeres a un segundo lugar” La lingüista Susana Guerrero,
Lugar de celebración: Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Horario: de 16:00 a 21:00 h. MODO DE INSCRIPCIÓN Enviar un correo
Un proyecto de la UMA sobre mujer y lenguaje traspasa las fronteras Un proyecto de la Universidad de Málaga dedicado al análisis del lenguaje y
Un monográfico analiza el lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa española Analizar el lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa
‘Dismupren’, una base de datos sobre el lenguaje Coordinado por la catedrática de la Universida de Málaga Susana Guerrero, la UMA ha creado un proyecto
Conferencia organizada por el INIA-CSIC con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Susana Guerrero Salazar es Catedrática de Lengua Española de
‘DISMUPREN’, una base de datos con más de 2.700 textos periodísticos que abordan el tema ‘mujer y lenguaje’ ‘DISMUPREN’ es el proyecto de I+D+i de la