Gozzi, Lisa (2024). “Ejemplos de lenguaje no sexista en el CORPES XXI y METAPRES”. Glosas – Volumen 10, Número 6, págs. 41-66.
Bibliografía: discriminación
Díaz-Chica, Óscar; Pascual Pérez, Carolina y Arráez Betancort, Rosa María (2024). “Tipos de discapacidad y comunicación inclusiva: una aproximación desde los adolescentes”. Sphera Publica, 24(2), págs. 66-87.
- Etiquetas: comunicación, discriminación, educación, lenguaje inclusivo, social
Nuevas Glosas. Estudios Lingüísticos y Literarios, número 6, julio-diciembre 2023, Universidad Nacional Autónoma de México.
Qiu, Manqing (2023). “Estudio de los roles de género en español moderno desde la perspectiva de género”. Revista de la Universidad del Zulia. 3ª época. Año 14, N° 41, págs. 666-691.
Lovón, Carolina Mirian y Lovón, Marco (2022). “El léxico lesbofóbico: La construcción de un repertorio de odio en los ciberforos peruanos”. Whatever, 5, págs. 43-70
- Etiquetas: América, discriminación, lengua, léxico, lexicología, rechazo, violencia
Flores Fernandez, Zitlally; Chávez Bermudez, Brenda Fabiola; Mier Cisneros, Rafael y Obregón Avelar, Karla Alejandra (2022). “Violencia de género en el deporte”, Retos, 43 (1º trimestre), págs.808-817.
- Etiquetas: discriminación, género, mujer, violencia
Leighton, Marianne y Osores, Ignacio S. (2022). “Mujeres e insubordinación en el cono sur: Storni, Ilabaca y la Yeguada Latinoamericana”. Ntramado desafiante: memoria, feminismo y arte, 17.
- Etiquetas: definiciones, diccionario, discriminación, feminismo, léxico, mujer
Gómez Carrillo, Victoria del Rocío; Tójar, Juan Carlos y Mena Rodríguez, Esther (2021). “Análisis de la percepción del lenguaje con perspectiva de género en alumnado universitario”. Revista Prisma Social, 32, págs. 376-420.
- Etiquetas: discriminación, educación, género, lenguaje inclusivo
Orgeira-Crespo, Pedro; Míguez-Álvarez, Carla; Cuevas-Alonso, Miguel y Rivo-López, Elena (2021). “An analysis of unconscious gender bias in academic texts by means of a decision algorithm”. PLoS ONE, 16(9): e0257903.
- Etiquetas: discriminación, español, género, lenguaje inclusivo, léxico
Rosado-Villaverde, Cecilia (2021). “El uso del lenguaje no sexista como instrumento para conseguir la igualdad real y efectiva”. Estudios de Deusto, Vol. 69/2, julio-diciembre.
- Etiquetas: Constitución, discriminación, igualdad, lengua, sexismo, uso