Bibliografía: violencia

Calero Vaquera, M.ª Luisa (2022). “Reseñas. Susana Guerrero Salazar (Coord.) (2022). «El debate sobre el lenguaje inclusivo en la prensa española» y «Lenguaje y discurso sobre las mujeres en la prensa española». Círculo de Lingüística aplicada a la Comunicación (CLAC), vol. 89, 1-116 y vol. 91, 1-112”. Anuario de Glotopolítica, 6.

Díaz Gutiérrez, Daniel Alejandro (2022). “Tratamiento periodístico de la violencia de género en prensa digital: casos de estudio en España y Ecuador”. En Misoginia y filoginia: Fuerzas discursivas simbólicas en la narrativa internacional / coord. por José García Fernández, Giuliana Antonella Giacobbe, Rocío Riestra Camacho, págs. 551-564.

Santamaría-Pérez, M.ª Isabel (2022). “Sextorsión y mansplaining: caracterización y percepción social del léxico de la violencia de género en los medios digitales”. En Guerrero Salazar, Susana (coord.). El debate sobre el lenguaje inclusivo en la prensa española, Monográfico Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, vol. 89, págs. 43-56.

Guerrero Salazar, Susana y Sánchez Fulgencio, Lucía (2021). “La descortesía en Instagram. Análisis desde la perspectiva de género de seis perfiles relevantes”. En Guerrero Salazar, Susana y Suárez Ramírez, Sergio. Prensa digital y redes sociales como recursos para la investigación y la práctica docente. Vigo, Academia del Hispanismo, págs. 19-58.