Santamaría-Pérez, M.ª Isabel (2022). “De heterosexual a intersexual: neología, cognición y visibilidad de la diversidad de género”. Estudios Románicos, 31, 361-381.
Bibliografía: LGTBI
Zunino, Gabriela Mariel y Stetie, Noelia Ayelén (2021). Binary or Non-Binary? Gender Morphology in Spanish: Differences Dependent on the Task. (preprint)
Papadopoulos, Ben (2021). “The definitional dilemma of gender in language”. Hesperia, 24 (2), págs 11-30.
- Etiquetas: género, género gramatical, lengua, lenguaje inclusivo, LGTBI
Aldomar Dosouto, Iria (2021). “Lingua, mocidade e xénero. A Linguaxe inclusiva nas redes sociais”. Hesperia. Anuario de filología hispánica XXIV-2, págs. 51-64.
- Etiquetas: género, lenguaje inclusivo, LGTBI, redes sociales, visibilidad
Ocaña Vallecillo, Karla (2021). “Lenguaje, identidad y feminismo: reivindicación del lenguaje neutro inclusivo desde la teoría feminista”. Raudem, Revista de Estudios de las Mujeres, Vol. 9, págs. 23-37.
- Etiquetas: feminismo, lenguaje inclusivo, LGTBI, nuevas tecnologías
Rodríguez-Arcos, Irene y González Díaz, Andrea (2021). “Lenguaje inclusivo y representación del colectivo queer en solicitudes de adopción: análisis contrastivo inglés-español”. Hikma. Revista de Traducción, vol. 29, núm. 1.
- Etiquetas: español, género, lenguaje inclusivo, LGTBI, uso
Melero Carnero, Laura (2021). “Ideologías lingüísticas y la representación del colectivo LGTBI en las Columnas sobre la lengua (CSL)”. Textos en Proceso, 7(2), págs. 1-23.
Knisely, Kris Aric (2020). “Le Français Non-Binaire: Linguistic Forms Used by Non-Binary Speakers of French”. Foreign Language Annals 53 (4), págs. 850–876.
- Etiquetas: género, gramática, lengua, LGTBI, visibilidad
Ortega Díaz, Anissa Marie (2020). Propuestas de marcas de género inclusivas para erradicar el sexismo lingüístico en español. Monografía Final de Grado, Universidad de Puerto Rico.
López, Ártemis (2020). “Cuando el lenguaje excluye: consideraciones sobre el lenguaje no binario indirecto”. Cuarenta naipes. Revista de Cultura y Literatura 3, págs. 295-312.
- Etiquetas: género, lenguaje inclusivo, LGTBI, traducción