Cruz Díaz, M.ª del Rocío (2004). “Hacia la igualdad de las mujeres: De la Tradición a la Coeducación”. XXI, Revista de Educación, 6, págs. 97-109.
Bibliografía: mujer
Forgas Berdet, Esther (2004). “La representación femenina en las etimologías”. En Forgas Berdet, Esther; Calero Fernández, M.ª Ángeles y Lledó Cunill, Eulàlia (coord.). De mujeres y diccionarios. Evolución de lo femenino en la 22.ª edición del «DRAE». Madrid, Ministerio de Trabajo e Inmigración, Instituto de la Mujer, págs. 421-444.
- Etiquetas: diccionario, femenino, lengua, mujer, RAE
Forgas Berdet, Esther; Calero Fernández, M.ª Ángeles y Lledó Cunill, Eulàlia (coord.) (2004). De mujeres y diccionarios. Evolución de lo femenino en la 22.ª edición del «DRAE». Madrid, Ministerio de Trabajo e Inmigración, Instituto de la Mujer.
- Etiquetas: definiciones, diccionario, femenino, mujer, profesiones
Calero Vaquera, María Luisa; Lliteras, Margarita y María Ángeles Sastre Ruano (2003). Lengua y discurso sexista: Guía de estilo 1. Valladolid, Dirección General de la Mujer e Igualdad de Oportunidades.
Lliteras Poncel, Margarita (coord.) (2003). Lengua y discurso sexista. Guía de estilo 1. Valladolid, Dirección General de la Mujer e Igualdad de Oportunidades.
De Andrés Castellanos, Soledad (2003). “¿Poeta o poetisa?”. El cajetín de la lengua, revista Espéculo, Universidad Complutense de Madrid.
García Mouton, Pilar (2003). Así hablan las mujeres. Curiosidades y tópicos del uso femenino del lenguaje. Madrid, La esfera de los libros.
De Andrés Castellanos, Soledad (2002). “arquitectas, ingenieras, ministras, obispas, toreras… (Nueva versión actualizada 11 julio 2002)”. El cajetín de la lengua, revista Espéculo, Universidad Complutense de Madrid.
- Etiquetas: corrección, diccionario, femenino, feminizar, masculino, mujer, política, profesiones, religión
De Andrés Castellanos, Soledad (2002). “amos de casa, azafatos, encajeros, prostitutos, ‘psicópatos’, ‘telefonistos’…” El cajetín de la lengua, revista Espéculo, Universidad Complutense de Madrid.
- Etiquetas: cambios, diccionario, estereotipo, femenino, hombre, masculino, mujer, profesiones, RAE
Calero Fernández, M.ª Ángeles (2002). “La identidad femenina en el discurso lexicográfico”. Quaderns de filología. Estudis lingüístics, nº 7 (Ejemplar dedicado a: Sexe i llenguatge. La construcció lingüística de les identitats de gènere). Universitat de València, págs. 25-46.
- Etiquetas: definiciones, diccionario, estereotipos, mujer